website
OBTÉN UN 15% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRACÓDIGO 15OFF

Anaia Wines aterriza en México: innovación y terroir directo a tu copa

Anaia Wines aterriza en México: innovación y terroir directo a tu copa

La tierra que inspira: 72 hectáreas en Agrelo, Mendoza

Anaia se asienta sobre 72 hectáreas en el distrito de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, una zona vitícola de reputación global por su amplitud térmica —días cálidos, noches frescas— y suelos aluviales que drenan con elegancia.

Este terroir permite una maduración pausada, donde las uvas concentran carácter sin perder frescura. En Anaia, la densidad aromática nace de ese contraste térmico y del manejo riguroso en campo: poda, despunte y selección manual.

El carácter del vino moderno: innovación en vinificación

Mates de concreto: fermentación sin bomba

Una de las grandes apuestas de Anaia es el uso de mates de concreto basculantes, tanques de gran volumen que permiten fermentar y criar sin bombear el vino. Este método evita estrés mecánico, favorece la preservación aromática y permite una textura más armónica.

Microvinificaciones en roble francés

Para complementar esos vinos fermentados en concreto, la bodega realiza microvinificaciones en barricas francesas (500 L) y en cubas de 4,500 L. Así se logra complementar pureza con complejidad, aportando estructura y notas sutiles sin perder la identidad del fruto. 

Una filosofía de intervención mínima: tecnología con propósito al servicio del terroir, no al revés.

Los vinos Anaia: expresiones del viñedo

Anaia ofrece diversas líneas que muestran distintas facetas de su viñedo. Aquí algunas destacadas:

  • Escorado Line (White Blend & Red Blend): fusiones pensadas para disfrutar con ligereza. El blanco mezcla Viognier y Sauvignon Blanc, con aromas tropicales y cítricos; el tinto une Malbec y Cabernet Sauvignon para lograr frutos rojos y elegancia.

  • Anaia (sauvignon blanc, viognier, malbec, cabernet): vinos varietales que expresan la tipicidad de Agrelo con intensidad y pureza. 

  • Gran Anaia: vinos de guarda, envejecidos en cubas de roble de gran volumen, que exhiben volumen, cuerpo y sofisticación.

  • Cada etiqueta comunica algo distinto: frescura, media guarda, complejidad. Es una paleta amplia para todos los paladares exigentes.

Maridajes recomendados y servicio en México

Para que Anaia se disfrute al máximo en México, aquí van sugerencias de maridaje y servicio:

  • Blancos Anaia (Sauvignon Blanc / Viognier): ideales con ceviche, pescado blanco al vapor o ensaladas con vinagreta suave.

  • Malbec / Cabernet Anaia: carnes al carbón, chiles rellenos o mole rojo.

  • Gran Anaia: platos complejos como magret de pato, cortes de res madurados o guisos con setas.

Tips de servicio:

  • Blancos: entre 8 y 10 °C

  • Tintos jóvenes: 14–16 °C

  • Gran vinos: 16–18 °C, con decantación suave (20 min) para liberar su expresión más profunda

¿Por qué incorporar Anaia en Cantabria?

  • Distinción entre innovación y autenticidad: pocos vinos combinan concreción técnica con carácter del viñedo, especialmente para el mercado mexicano.

  • Diversidad de estilos: la amplia gama de Anaia cubre desde opciones frescas para el día a día hasta etiquetas de guarda.

  • Atractivo para el público gourmet: consumidores de vino en México buscan exclusividad, historia y estilo; Anaia ofrece eso en cada botella.

  • Visión sostenible y moderna: su cuidado ambiental y métodos respetuosos ayudan a reforzar la responsabilidad corporativa de Cantabria.

Invitación a descubrir

Este nuevo capítulo con Anaia está disponible para ti desde Importaciones Cantabria. Es más que una incorporación: es enriquecer tu catálogo con vinos que marcan diferencia en aroma, sabor y propuesta técnica.

 

Explora nuestra selección de vinos Anaia, elige el que hable de ti, y empieza a brindar con intención.

Liquid error (snippets/cart-drawer line 454): product form must be given a product

Busca en nuestro sitio

WhatsApp